Denominación académica:
|
Programa Académico de Licenciatura en Arte,
Folklore y Cultura
|
Registro de Creación
|
16 de Marzo del 2003 - Resolución 1008
Código SNIES: 19793
|
Numero de la norma:
|
040 del 11/sep/2002
|
REGISTRO ICFES/REGISTRO CALIFICADO
|
3842N Del 11 de mayo de 2011
|
Número de créditos
|
170*
|
Dirección
|
CALLE 15 No. 12ª – 02
|
Teléfono
|
574 30 77
|
E-Mail
|
bellasartes@unicesar.edu.co
|
Periodicidad de la admisión:
|
Semestral
|
Modalidades
|
PRESENCIAL
|
Perfil de ingreso del estudiante.
El estudiante del programa de Licenciatura en Arte y Folclor debe reunir características como:
- Haber culminado sus estudios de educación media.
- Haber presentado las pruebas ICFES
- Manejo de competencias Básicas
- Manejo de competencias especificas
- Condiciones físicas y psíquicas que le permitan desempeñarse óptimamente.
- Sensibilidad creativa y artística
- Habilidad para observar, analizar, reflexionar, concluir; además actitud interactiva y afectiva
- Sentir vocación hacia la profesión.
- Facilidad para trabajar en equipo.
- Excelentes relaciones interpersonales
- Gran sensibilidad social y capacidad de servicio.
- Capacidad de autocontrol.
- Mostrar capacidad para sentir gozos estéticos
- Interés por las tecnologías de la información y la comunicación
Perfil Ocupacional
- Docente, administrador y dinamizador de programas pedagógicos y culturales en la comunidad educativa en lo relacionado con Arte y Folclor.
- Administrador de centros educativos
- Organizador de currículos que de valor al potencial artístico y folclórico.
- Identificador de las competencias especificas en el arte y el folclor de la población estudiantil.
- Gestor y líder de procesos culturales y artísticos en la comunidad.
- Investigador de la problemática socio cultural de los pueblos y sus diferentes grupos.
- Orientador en la formación de competencias específicas de la población estudiantil,
- gestor y líder de procesos culturales de una comunidad especifica.
- Artista en una modalidad del arte.
Perfil Profesional
El docente de Arte y Folclor estará capacitado para desarrollar procesos educativos, teniendo en cuenta como herramientas los contenidos teóricos, y prácticos del arte y del folclor, a partir de la aplicación de sus supuestos metodológicos desde las áreas de la pedagogía; un docente cualificado como investigador desde la práctica y la acción educativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario